Bienvenidos

En este blog podrás seguir y estar enterado de todas las actividades desarrolladas en el GIMFA a través del PRAE

domingo, 30 de octubre de 2016

Una gran celebración fue realizada en el GIMFA con motivo del día del niño, todo estudiante tuvo la oportunidad de asistir a la institución disfrazado, y hubo un amplio espacio de esparcimiento para compartir con los compañeros puesto que ya casi es la culminación del año escolar.

Durante este día incluso los docentes tuvieron la oportunidad de disfrazarse y divertirse como los alumnos, los pasillos del colegio estaban repletos de alegría durante la celebración de esta festividad.




Hubieron actividades de recreación para todo el personal, un gran espacio dedicado al baile y la diversión, igualmente la asociación de padres tuvo a bien obsequiar un refrigerio de pizza con gaseosa y una chocolatina a cada estudiante y docente, con ésto el día culminó de la mejor manera.




Hubieron disfraces de toda clase, fue un día muy colorido, el día fue enteramente dedicado a los alumnos quienes tuvieron una gran recepción a la actividad, éste tipo de eventos realizados por la institución son los que garantizan la mejor formación pluridimensional de los estudiantes, se rompe con la formalidad del día a día de vez en cuando y se demuestra lo placentera que puede ser la vida escolar dentro del colegio.

                

viernes, 28 de octubre de 2016

HIDROPONÍA

La hidroponía o es un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola. Los investigadores en fisiología vegetal descubrieron en el siglo XIX que las plantas absorben los minerales esenciales por medio de iones inorgánicos disueltos en el agua. En condiciones naturales, el suelo actúa como reserva de nutrientes minerales, pero el suelo en sí no es esencial para que la planta crezca. Cuando los nutrientes minerales de la tierra se disuelven en agua, las raíces de la planta son capaces de absorberlos.

A continuación un blog dedicado a la explicación teórica y realización de este tipo de cultivos:( http://cultivohidroencasa.blogspot.com.co/?m=1 )


jueves, 27 de octubre de 2016

Así como el 2016 es el año internacional de las legumbres, también lo es de los camélidos, puesto que son animales que contribuyen a la erradicación del hambre entre otras muchas cualidades que son desconocidas para las personas, por eso dentro del gimnasio se ha propuesto un espacio para hablar de ellos y darlos a conocer más a fondo.

Para este propósito fue tomada la sección de preescolar como un museo de los camélidos, y los niños más pequeñitos vivieron esta experiencia de la mejor manera, con unos gorros hechos por las profesoras y una gran actitud hacia el aprendizaje.



Los salones eran un tipo de estaciones o paradas para aprender sobre un tipo diferente de camélido, se explicaban muchas cosas sobre las especies así como también su historia, origen y en algunos casos extinción, las explicaciones eran muy dinámicas, prácticas y entretenidas.



La información era fácil de entender para todo publico, la jornada en esta área fue un éxito y todos quedaron satisfechos con la información recibida, el plantel ya no es ignorante en este tema gracias a todas las estrategias empleadas por parte de los alumnos expositores.
Como ya se había mencionado con anterioridad éste fue el año de las legumbres, proclamado así por la organización de las naciones unidas, dedicándole un día a estos tan importantes alimentos, se busca dar a conocer a las personas del mundo la importancia alimenticia y cultural que poseen todos los alimentos de este tipo. Y el GIMFA con ayuda de los estudiantes hicieron una gran celebración de este día durante el día científico.


El aula máxima de la institución fue el lugar predilecto para que se llevaran a cabo todas las exposiciones de las legumbres, en donde intervinieron los estudiantes más pequeños de bachillerato, realizando diversas explicaciones e incluso demostraron que las legumbres tienes muchos más usos de los que se piensa, múltiples productos fueron hechos a base de estos y se repartieron degustaciones.




Los niños de la sección de primaria también se encargaron de una parte fundamental dentro del evento, éstos se tomaron la sección del angar de primaria para darnos a conocer por medio de unos sencillos experimentos el cómo es la germinación de un grano, y como punto extra algunas explicaciones eran dadas en ingles por el proyecto de bilinguismo también usado dentro del PRAE.

           

        
El día científico de este año dentro de la institución fue muy importante, no solo por los experimentos expuestos por los alumnos, sino por que este año es la celebración del año internacional de las legumbres y los camlidos, de este enorme evento fueron participes todas las personas del plantel educativo.

 

Los cursos expusieron experimentos referentes a las temáticas vistas en clase de física y química durante el año escolar, todos los experimentos fueron muy llamativos y vistosos, son proyectos que van desde la termodinámica hasta el magnetismo, y aún con toda esta variedad de temáticas hubo un resultado exitoso es todas las áreas tratadas.

(Brazo hidráulico funcional construido por estudiantes de grado décimo)

Los estudiantes desde los grados más pequeños hasta los mayores rotaron por toda el área de bachillerato deslumbrándose con los sorprendentes resultados de cada experimento, los alumnos encargados de las exposiciones explicaban a detalle el proceso y funcionamiento de los trabajos, así como sus utilidades e historia, nunca se dejaba duda del cómo ni el por qué.


   

Fue un gran día donde todo salió según lo planeado, se cumplieron los objetivos y todos aprendieron algo nuevo.

martes, 25 de octubre de 2016

Los jardines de pared al día de hoy se han mantenido como uno de los proyectos más importantes dentro de la institución, éstos necesitan de cuidados constantes, y viendo la gran acogida y progreso del proyecto a futuro se podría pensar en hacer algo con esto a mayor escala.



Ha sido fundamental el aporte de los estudiantes al proyecto, sin el trabajo de estos sería imposible el mantenimiento de los jardines, los cuales deben ser regados frecuentemente y ser chequeados para evitar cualquier inconveniente con las plantas.

La idea de llevar estos jardines dentro de una institución tan grande como el GIMFA es muy benéfica, ya que entre los mismos estudiantes se esparce la idea y más personas los emplearan en sus respectivos entornos.
Las actividades que se deben desarrollar en el vivero nunca cesan, por el contrario en ocasiones se necesita más ayuda de lo usual, en el vivero no sólo se le brinda cuidado a las plantas sino que también se busca lograr un buen ambiente en éste, que sea estéticamente agradable, se hacen trabajos importantes tanto dentro como fuera del vivero.



Los profesores también brindan una mano a los estudiantes cuando éstos lo necesitan, en todos los ámbitos los profesores desarrollan un trabajo mancomunado con los alumnos por un mismo fin, con esta comunidad es posible la realización de cualquier proyecto.

   
                
(Profesor Mauricio cortando el pasto y alumnos recogiendo los residuos)

sábado, 24 de septiembre de 2016

Como bien se ha sabido, en el colegio se llevan cabo días especiales dedicados al cuidado de diferentes cosas, y en esta oportunidad les expondré lo vivido durante el día en el que se promovió la adecuada utilización de la energía, donde se promovió su adecuado uso tanto en el colegio como en cada uno de los hogares de los estudiantes y todo el personal del GIMFA.


La actividad se desarrollo a lo largo de los cursos en el gimnasio desde los más pequeños de la familia GIMFA hasta los más grandes, principalmente se buscó crear conciencia ecológica, dando a conocer las consecuencias perjudiciales del malgasto de energía, no solo por el hecho de dejar prendidos objetos innecesariamente sino por usar aparatos nocivos para el medio ambiente, debido a esto también se dieron consejos para mejorar el ahorro de energía en las casas de todos.


martes, 20 de septiembre de 2016

Los jardines de pared son un mejor empleo del espacio, debido a que brinda un mejor aprovechamiento a la hora de plantar o dar un ambiente más natural. Éste es un proyecto que aborda el PRAE y trae grandes beneficios a nivel ecológico y ornamental embelleciendo la institución.


El grupo de ecolíderes le ha dado una gran importancia y cuidados a estos jardines, se espera que para el próximo año hayan muchos de estos jardines en el colegio y que la idea se expanda hasta los hogares de toda la familia GIMFA, que muchas personas empiecen a usar este método de jardinería.


Una gran labor desarrollada en el gimnasio fue la de trabajar un día con la ayuda de niños de preescolar, quienes realizaron actividades que generalmente se desarrollan durante el PRAE. Los niños fueron supervisados por los docentes e instruidos por parte de los alumnos pertenecientes al grupo de ecolíderes.



Fue una gran jornada donde los niños tuvieron la oportunidad de brindar cuidado a las plantas y tener una interacción cercana con el cuidado del medio ambiente. Ya desde pequeños el gimnasio guía a los niños hacia una conciencia ecológica para la construcción de un mejor futuro.

Todos los niños participaron activamente, hubo un gran agrado, una gran acogida, y todos pasaron un rato agradable. El día transcurrió con normalidad y hubo éxito en todas las actividades, no se presentó ningún inconveniente.






lunes, 12 de septiembre de 2016

El vivero es uno de los proyectos más importantes y más grandes del PRAE en el GIMFA, es un proyecto en el que participan muchas personas, como docentes, estudiantes, personal de mantenimiento, etc. En el vivero se encuentran multiples tipos de plantas las cuales son cuidadas por el equipo del PRAE, y gracias a esto se mantienes unas plantas sanas hasta el día de hoy en el colegio.

               

Semanalmente multiples actividades son realizadas para lograr un buen mantenimiento del vivero, se le presta constante atención a las plantas y se ayuda en lo que se pueda, un gran proyecto conlleva grandes responsabilidades.

Básicamente lo que hace el vivero es dar un adecuado espacio de desarrollo a diferentes plantas para que estas alcancen un estado optimo, se busca que crezcan saludables y que no vayan a ser afectadas por un virus o factor externo que pueda causarles la muerte, en el vivero se controla la luz y temperatura que es recibida por las plantas, así como las sustancias de las que se alimenta.


domingo, 4 de septiembre de 2016


  
El día de la tierra fue un evento muy importante dentro de la institución, ya que es por la tierra que precisamente vela el PRAE.


Durante este día se realizaron una serie de conferencias para varios cursos acerca de la contaminación, los tipos de contaminación y estrategias preventivas, por medio de diapositivas y explicaciones en el aula multiple se incentivo al personal estudiantil y docente a llevar una vida más ecológica teniendo en cuenta las consecuencias positivas que pueden tener nuestras acciones, y el gran impacto que causaremos si todos nos unimos por la misma causa.


Gran parte del grupo del PRAE se unió en la realización de estas conferencias, tanto en la parte de investigación, como desarrollo de diapositivas y presentación al público de jóvenes espectadores, fue un gran trabajo grupal.

     (alumnos recibiendo la charla sobre contaminación)

Durante la semana ambiental en el GIMFA se llevaron a cabo multiples actividades en todo el colegio con el fin de crear una conciencia ecológica como las que se mostrarán a continuación.



Se hizo una divulgación por medio de carteles acerca del agua, de como ahorrarla y cuidarla, así como también se hablo acerca de su importancia, fue una actividad realizada en varios cursos por alumnos de grado décimo y once.

También se buscó explicar la correcta utilización de los bebederos que se encuentran en el colegio, los cuales son mal utilizados por parte de los estudiantes generándose un gran desperdicio de agua, ya que varias veces se ha visto a los estudiantes, lavándose las manos en los bebederos y jugando con el agua.




La actividad tuvo una gran aceptación por parte de los alumnos, por lo que se puede decir que el objetivo de esta actividad fue logrado satisfactoriamente.