Dirigido por las docentes:
Jackeline Castillo
Liliana Cañón
Dalmiro bustillo
Mauricio Dueñas
El proyecto PRAE busca incentivar en los estudiantes una
conciencia ecológica para ayudar al planeta, se quiere enseñar a los niños y
jóvenes desde el colegio la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente
y las repercusiones que este puede tener sobre nosotros dependiendo de nuestras
acciones. Se quiere también enseñar a los más pequeños desde ya la importancia
que tiene el medio ambiente y el cambio que podemos generar todos juntos
En el GIMFA se emplea este proyecto en diversas actividades
que son desarrolladas por los alumnos, las cuales consisten en múltiples tareas
que permiten generar conciencia y aprendizaje medioambiental. Las actividades
que se desarrollan este año en la institución son:
Primero que todo se hace un trabajo en el vivero del colegio con
la dirección de la docente Liliana Cañón, en donde se trabaja con las plantas
que allí se encuentran, se les brinda el cuidado pertinente y se les ayuda para
crezcan bien, esto se realiza normalmente los días martes y jueves luego del
termino de las clases en la institución.
También está la realización de este blog para dar
conocimiento a las personas de lo que se desarrolla dentro del GIMFA, se espera
con esto más personas se unan a la causa y colaboren como puedan, el blog está
hecho principalmente con ese objetivo, incentivar a nuevas personas a
participar por esta gran causa, unidos será mayor el cambio para bien.
Siempre se debe pensar que estamos haciendo un gran cambio,
por el hecho de que nos sintamos pocos no debemos dejar de influir en el
cambio, con el tiempo la comunidad de eco lideres crecerá más y más, si nos
esforzamos como con cualquier cosa en la vida, rendirá frutos nuestro trabajo.
Se celebrará el 22 de abril el día de la tierra para lo cual
habrán varias actividades dentro de la institución, ya que éste podría
considerarse como el día de más importancia a nivel ambiental, ya que
precisamente es un día dedicado a lo que queremos proteger a nuestro plantea
tierra, el cual nos brinda todo lo que necesitamos, pero nosotros le pegamos destruyéndolo.
En este día más que en cualquier otro se buscara concientizar
masivamente a la población del GIMF y porque no a personas ajenas de la
institución, se espera este día tenga gran impacto y se logre una buena
aceptación de las actividades por medio de la comunidad
Debemos empezar a comprender el daño que le hacemos al
planeta, debemos entender que este es nuestro hogar, que aquí vivirán nuestros
hijos, nuestros nietos, ya es hora de reaccionar, ya es hora de cambiar, ¿quién
sino nosotros puede cambiar al mundo? Este proyecto, no es sólo una catedra más
en un colegio, es algo más importante, es algo más grande, se trata del futuro,
se trata de concientizar a las nuevas generaciones, se trata de amor por este
planeta en el que vivimos, ¿cuándo será el tiempo para cambiar?¿cuándo el
planeta esté más lastimado? Hay que tomar acciones urgentemente. Todos unidos
podemos lograr un mejor mundo para vivir.