Bienvenidos

En este blog podrás seguir y estar enterado de todas las actividades desarrolladas en el GIMFA a través del PRAE

viernes, 27 de mayo de 2011

Materas Ecológicas


Durante la semana del 23 al 27 de mayo se llevo a cabo el proceso de construcción y elaboración de materas ecológicas bajo la inspección de los respectivos profesores del área.

Las materas fueron desarrolladas con botellas de pony malta de diferentes tamaños las materas fueron realizadas por los grados décimo y once con diversos motivos.






Para llevar a cabo la creación de la matera se necesito de diversos materiales como : cartón, yeso,pva,cabuya, cinta etc.

VÍDEO CREACIÓN MATERA 1101



VÍDEO CREACIÓN MATERA 1102



martes, 24 de mayo de 2011

Creación y Control compostera Gimfa

El pasado 14 de abril aparte de ser realizado el proceso de la creación de la silla ecológica y el día cero basura gimfa se realizo la elaboración de la compostera Gimfa con el objetivo de fortalecer la conciencia ecológica en los estudiantes;el proceso de control y construcción de la compostera fue llevado acabo por los estudiantes de grado octavo Guiados por los profesores del Área de Ciencias naturales.

proceso físico de la compostera

Compost materia orgánica

Aglomeración de Compost orgánico


Para alimentar la compostera se realiza a través de un proceso diario de recolección de de desechos orgánicos a nivel primaria que posteriormente son llevados a la compostera por los alumnos de grado Octavo que supervisan que el proceso se este llevando acabo correctamente.


lunes, 23 de mayo de 2011

Construcción Silla emblema y Recolección de Ecoladrillos

El pasado 14 de abril se llevo a cabo la Construcción de la silla emblemática ECOLIDERES GIMFA bajo la dirección y supervisión del señor Felipe Rague y Las profesoras Jaquelin Castillo; Marcela Alvarez ,Rosa Aponte,Dalmiro Bustillo, Liliana Cañon entre otras personas de gran importancia que participaron en la actividad y ayudaron a obtener tan excelente resultado.

Es importante resaltar la participación tan solidaria del personal estudiantil y de las directivas del colegio que se sensibilizaron con el tema ecológico y se integraron de manera eficaz logrando en el colegio un ambiente bastante agradable.

Para el desarrollo de la silla se realizaron diversos diseños,planeados por los alumnos de los diversos cursos y para realizar la ejecución de la misma se llevo a cabo una votación sobre el mejor diseño propuesto.

VÍDEO DE CREACIÓN SILLA ECOLÓGICA

Capacitación Ecoladrillos

En semanas pasadas evidenciamos el proceso de realización de los ecoladrillos tras una conferencia realizada a todo el personal tanto docente como directivo y estudiantil sobre las medidas y precauciones que se deben tener en cuenta a la hora de realizar su propio ecoladrillo.

La conferencia fue dictada en diferentes horas y con los diferentes cursos acargo del señor ANDRÉS FELIPE RRAGUE representante de la empresa E-RECICLAJE;fue la persona que guio el proceso del DÍA CERO BASURA GIMFA ; la actividad se llevo a cabo el día jueves 14 de abril y constia en evitar la proliferación de basura para ello se llevo un exhaustivo control del manejo de basuras a nivel general.Transversalmente se trabajo la construcción de la silla ecológica GIMFA. la actividad fue bastante gratificante y con grandes resultados que involucro a todo el personal GIMFA.


PROCESO

LUNES 11 Abril Capacitación a medio día con todo el personal del colegio (docente, administrativo, servicios generales, personal de mantenimiento)


MARTES 12 Abril acompañamiento (cocina, salones, cacetas, restaurante, zonas verdes, oficinas, sala de profesores, personal de mantenimiento y aseo)

MIERCOLES 13 Abril Residuos Orgánicos conferencia y Taller Construcción Compostera, En la tarde Reciclaje para Mujeres.

JUEVES 14 Abril DIA BASURA CERO- BioConstrucción silla diseñada por los estudiantes

DIA 5 VIERNES 15 Abril Basura Cero Todos los Días



Usaremos la técnica de la adecuada separación de residuos, el reciclaje, el compostaje y el mini relleno sanitario para lograr no producir basura. Si lo logramos un día lo podemos hacer todos los días!!


Proceso de la siembra


Durante el proceso de la construcción y adecuación de las camas del vivero, se llevo a cabo la siembra de varias plantas,mediante el uso de abono de cascara de arroz que le propiciara a la planta una adecuada nutrición y favoreciera su crecimiento.

Se realizaron siembra de plantas tales como :


Cada una de las camas esta a cargo de un curso y sus respectivos profesores;Para el eficaz funcionamiento del vivero se realizan controles periódicos con el fin de mantener un consolidado actualizado sobre el avance o retroceso de la las plantas.


Construcción del vivero

En el pasado año, el grupo Ecolideres del GIMFA, gestiono la Construcción de un vivero para fomentar la integración de lo cursos desde pre-escolar a bachillerato con el objetivo de tomar conciencia y responsabilidad ambiental.

Participación del personal de Mantenimiento.

Inicio de la creación del vivero.


Adecuación de las camas

Preparación del Abono en las camas




Finalización del proceso de construcción de camas de siembra.
Y así finalizo la realización de las camas de siembra del respectivo vivero del GIMFA a cargo del grupo Ecolideres.