Bienvenidos

En este blog podrás seguir y estar enterado de todas las actividades desarrolladas en el GIMFA a través del PRAE

sábado, 27 de agosto de 2011

Avance Lúdicas 26 de Agosto


ARTESANÍAS: La profesora Jaquelin Castillo con la asesoría de la señora Alexandra (Madre de familia de los niños Marlon y William Gordillo) elaboraron carpetas con cabuya próximamente espera fotos de este hermoso trabajo.

Los niños de décimo realizaron el alistamiento del alambre para la construcción de las canecas de acopio para botellas PET.


Los niños de décimo y once que pertenecen al grupo de la lúdica de Medio Ambiente con la asesoría de la profesora Liliana Cañón trabajaron en el acondicionamiento de la compostera para lograr mejores resultados.



Los niños de noveno con la asesoría de la profesoras Marcela Alvares y Rosita Aponte estuvieron trabajando en el acondicionamiento del camino al vivero.



Avance Lúdicas 12 de Agosto


Traslado de Ecoladrillos: Las profesoras Marcela Álvarez, Jaquelin Castillo y Rosita Aponte, con la ayuda de todos los niños de la lúdica trasladaron 1000 botellas a nuestro lugar de almacenamiento Ya son 3.000 ecoladrillos que tenemos, nuestra meta inicial de 5.000 estamos seguros será superada.

Nueva ubicación puntos ecológicos y canecas: Por otro lado los resultados de las encuestas y mediciones de residuos sólidos realizadas en semanas anteriores por los niños de séptimo y octavo dan sus primeros frutos. Con la colaboración de el Sr. Martin Rodríguez (Encargado de recolección basura GIMFA), la profesora Liliana Cañón y algunos estudiantes líderes de este trabajo se dio nueva ubicación a los puntos ecológicos la cual esperamos de buenos resultados para que nuestro colegio se vea cada día mas limpio.







Avance Lúdicas 29 de Julio


1. ARTESANÍAS (Bolsos y Manillas):La profesora Jaquelin Castillo y Marcela Alvares con la asesoría de las señoras Alexandra (Madre de familia de los niños Marlon y William Gordillo) y Roció (Madre de familia de Andrés Quintero) elaboraron manillas con semillas. El trabajo resulto muy divertido para los miembros de la lúdica.



2. Alistamiento botellas para canecas de acopio botellas PET: Las profesoras Rosita Aponte y Liliana Cañón estuvieron alistando las 700 botellas de Pet que se utilizan para elaborar las canecas de acopio de botellas PET. El trabajo fue muy divertido para chicos y grandes.

ESTE ESPACIO SE HA CONVERTIDO EN LA OPORTUNIDAD PERFECTA PARA QUE TODA LA COMUNIDAD COLABORE PADRES DE FAMILIA, LÍDERES DEL PROCESO, PERSONAL DE ASEO, ESTUDIANTES GRANDES Y PEQUEÑOS.


sábado, 6 de agosto de 2011

Periódico virtual


el periódico fue realizado por los niños de 8º como parte de su avance de español para los días científicos.


el proyecto fue dirigido bajo la super visión de la profesora: Pilar Santacoloma.


EL COLOMBIANITO

miércoles, 20 de julio de 2011

15 de junio inicio de lúdicas

El pasado viernes todos trabajamos en el conteo y trasporte de nuestro ecoladrillos de 2.5 litros. Tenemos 900 ecoladrillos los cuales fueron trasladados a nuestro nuevo lugar de acopio.

Por otro lado los niños de séptimo trabajaron en la separación de 1751 botellas PET para tener la materia prima para la elaboración de los centros de acopio de PET para lograr la separación en la fuente.


Espera futuras noticias y el informe de cuantos ecoladrillos reunimos en el primer semestre con la cantidad de residuos plásticos que evitamos llegaran al relleno sanitario de Doña Juana.

Gracias a toda la comunidad educativa por su compromiso y colaboración con el PRAE

"Fortaleciendo Valores en Ciencia y Tecnología : Generación Re"








sábado, 25 de junio de 2011

Informe primer semestre lúdica 2011


Durante la última lúdica del primer semestre del año las diferentes líneas de trabajo del proyecto PRAE “Fortaleciendo Valores en Ciencia y Tecnología: Generación Re” en cabeza de sus líderes y con la colaboración de los ecolideres se realizo un trabajo muy productivo, el cual queremos mostrar:

1.Ecoladrillos (Líder Rosita Aponte): (1) Organizaron las botellas (2) Se entregaron 150 ecoladrillos para ser muy bien compactados



2.Reutilización de Papel (Líder Jaquelin Castillo): (1) Se recogieron cinco resmas de papel utilizado entre carta y oficio para ser reutilizado por parte de la coordinación académica (2) Además se recogió dos bolsas de papel para la elaboración de papel reciclado.

3. Compostera (Líder Liliana Cañón): (1) La limpieza de los tarros (2) Llevar los residuos orgánico a la compostera (3) Organizar el pasto en los tres espacios de la compostera.

1 Vivero (Líder Marcela Álvarez): (1) Se rego el vivero con el fin de preparar el suelo con para mejorar la captación de nutrientes y humedad (2) La profesora Marcela reviso la compostera considerando que el Compost (abono orgánico) generado en la institución podrá ser utilizado en el segundo semestre del año.


lunes, 13 de junio de 2011

Alimentación Compostera

Diariamente Estamos utilizando los residuos orgánicos producidos por la comunidad educativa, con ellos los niños del grado octavo todos los días alimentación la compostera. Con el abono orgánico que se producirá en la compostera abonáremos nuestra huerta y vivero para trabajar unilateral mente el proyecto desarrollado.






viernes, 3 de junio de 2011

Siembra Materas Ecológicas

El pasado 01 de junio se llevo a cabo la siembra de las materas ecológicas realizadas por los grados décimo y once, las materas ecológicas fueron ubicadas a los costados de la silla ecológica.

Matera 1101

Matera Décimo

Matera Décimo

Matera 1102

Matera 1102

jueves, 2 de junio de 2011

Foro Feria Pedagógico institucional "La Participación de La Niñez y la Juventud para una educación Incluyente"

La profesora Jaquelin Castillo coordinadora del PRAE expuso su ponencia "Colegio limpio, Alumnos Sanos" con la pregunta ¿ Somos la Generación de usar y tirar ó somos la Generación RE?. Transversalmente los estudiantes hicieron una muestras de los avances del proyecto desarrollados a través del PRAE.

Posteriormente profesores y directivos como: Laura Mena,Edison Contreras,Claudia Lozano,Adriana García y el TS. Alfonso Rivera realizaron la presentación de sus ponencias desarrolladas transversalmente a lo planteado por la profesora Jaquelin Castillo.

La dinámica del foro fue bastante interesante ya que contó con la participación del personal directivo,docente,estudiantil y por supuesto con nuestro padres de familia lo cual aporto a obtener una perspectiva mucho más amplia y clara frente al tema ecológico que nos afecta actualmente.

Igualmente cabe resaltar la labor realizada por los profesores: Dalmiro Bustillo,Marcela Alvarez, Jaquelin Castillo, Rosa Aponte, Liliana Cañon ya que fue gracias a su colaboración y entusiasmo que el evento obtuvo tan buena acogida en la comunidad educativa.






viernes, 27 de mayo de 2011

Materas Ecológicas


Durante la semana del 23 al 27 de mayo se llevo a cabo el proceso de construcción y elaboración de materas ecológicas bajo la inspección de los respectivos profesores del área.

Las materas fueron desarrolladas con botellas de pony malta de diferentes tamaños las materas fueron realizadas por los grados décimo y once con diversos motivos.






Para llevar a cabo la creación de la matera se necesito de diversos materiales como : cartón, yeso,pva,cabuya, cinta etc.

VÍDEO CREACIÓN MATERA 1101



VÍDEO CREACIÓN MATERA 1102



martes, 24 de mayo de 2011

Creación y Control compostera Gimfa

El pasado 14 de abril aparte de ser realizado el proceso de la creación de la silla ecológica y el día cero basura gimfa se realizo la elaboración de la compostera Gimfa con el objetivo de fortalecer la conciencia ecológica en los estudiantes;el proceso de control y construcción de la compostera fue llevado acabo por los estudiantes de grado octavo Guiados por los profesores del Área de Ciencias naturales.

proceso físico de la compostera

Compost materia orgánica

Aglomeración de Compost orgánico


Para alimentar la compostera se realiza a través de un proceso diario de recolección de de desechos orgánicos a nivel primaria que posteriormente son llevados a la compostera por los alumnos de grado Octavo que supervisan que el proceso se este llevando acabo correctamente.


lunes, 23 de mayo de 2011

Construcción Silla emblema y Recolección de Ecoladrillos

El pasado 14 de abril se llevo a cabo la Construcción de la silla emblemática ECOLIDERES GIMFA bajo la dirección y supervisión del señor Felipe Rague y Las profesoras Jaquelin Castillo; Marcela Alvarez ,Rosa Aponte,Dalmiro Bustillo, Liliana Cañon entre otras personas de gran importancia que participaron en la actividad y ayudaron a obtener tan excelente resultado.

Es importante resaltar la participación tan solidaria del personal estudiantil y de las directivas del colegio que se sensibilizaron con el tema ecológico y se integraron de manera eficaz logrando en el colegio un ambiente bastante agradable.

Para el desarrollo de la silla se realizaron diversos diseños,planeados por los alumnos de los diversos cursos y para realizar la ejecución de la misma se llevo a cabo una votación sobre el mejor diseño propuesto.

VÍDEO DE CREACIÓN SILLA ECOLÓGICA

Capacitación Ecoladrillos

En semanas pasadas evidenciamos el proceso de realización de los ecoladrillos tras una conferencia realizada a todo el personal tanto docente como directivo y estudiantil sobre las medidas y precauciones que se deben tener en cuenta a la hora de realizar su propio ecoladrillo.

La conferencia fue dictada en diferentes horas y con los diferentes cursos acargo del señor ANDRÉS FELIPE RRAGUE representante de la empresa E-RECICLAJE;fue la persona que guio el proceso del DÍA CERO BASURA GIMFA ; la actividad se llevo a cabo el día jueves 14 de abril y constia en evitar la proliferación de basura para ello se llevo un exhaustivo control del manejo de basuras a nivel general.Transversalmente se trabajo la construcción de la silla ecológica GIMFA. la actividad fue bastante gratificante y con grandes resultados que involucro a todo el personal GIMFA.


PROCESO

LUNES 11 Abril Capacitación a medio día con todo el personal del colegio (docente, administrativo, servicios generales, personal de mantenimiento)


MARTES 12 Abril acompañamiento (cocina, salones, cacetas, restaurante, zonas verdes, oficinas, sala de profesores, personal de mantenimiento y aseo)

MIERCOLES 13 Abril Residuos Orgánicos conferencia y Taller Construcción Compostera, En la tarde Reciclaje para Mujeres.

JUEVES 14 Abril DIA BASURA CERO- BioConstrucción silla diseñada por los estudiantes

DIA 5 VIERNES 15 Abril Basura Cero Todos los Días



Usaremos la técnica de la adecuada separación de residuos, el reciclaje, el compostaje y el mini relleno sanitario para lograr no producir basura. Si lo logramos un día lo podemos hacer todos los días!!


Proceso de la siembra


Durante el proceso de la construcción y adecuación de las camas del vivero, se llevo a cabo la siembra de varias plantas,mediante el uso de abono de cascara de arroz que le propiciara a la planta una adecuada nutrición y favoreciera su crecimiento.

Se realizaron siembra de plantas tales como :


Cada una de las camas esta a cargo de un curso y sus respectivos profesores;Para el eficaz funcionamiento del vivero se realizan controles periódicos con el fin de mantener un consolidado actualizado sobre el avance o retroceso de la las plantas.


Construcción del vivero

En el pasado año, el grupo Ecolideres del GIMFA, gestiono la Construcción de un vivero para fomentar la integración de lo cursos desde pre-escolar a bachillerato con el objetivo de tomar conciencia y responsabilidad ambiental.

Participación del personal de Mantenimiento.

Inicio de la creación del vivero.


Adecuación de las camas

Preparación del Abono en las camas




Finalización del proceso de construcción de camas de siembra.
Y así finalizo la realización de las camas de siembra del respectivo vivero del GIMFA a cargo del grupo Ecolideres.